Se atribuye la elaboración del
primer vino de naranja de Huelva, y por tanto el más antiguo de nuestro país, a
la bodega Diezmo Nuevo de Moguer, mientras el nombre comercial parece que se debe
a Bodegas Oliveros de Bollullos Par del Condado. En torno a 1860 la primera de
las marcas lanzó un vino de naranja de gran éxito y notoriedad, siguiendo
formulas tradicionales, que finalmente fueron reformuladas por su actual
propietario en torno a 1880.
Unos años antes, la representación
de vinos de la provincia de Huelva en la exposición General de la Agricultura de
1857 (Madrid) solo incluyó cinco
muestras y tres cosecheros: Manuel Rodríguez Thorices, de Moguer, que obtuvo
una mención honorífica con un vino Pajarete, Viuda de Hermenegildo Sáez,
también de Moguer y propietario de la bodega antes mencionada, medalla de bronce
con un vino blanco amontillado, y Isidoro Urzaiz de la hacienda de la Luz de
Lucena del Puerto con dos muestras, un vino moscatel blanco medalla de plata, y
un vino de naranja, que debe ser el primero de los que tenemos constancia
documental en esta provincial y, sin lugar a dudas, uno de los primeros
producidos en esta tierra.
![]() |
Medalla exposición de 1857. |
En 1862 los vinos de Urzaiz, todos ellos producidos en la Hacienda de la Luz, fueron reunidos por la Junta de Agricultura, industria y comercio de la provincia de Huelva con destino a la Exposición de mayo en Londres presentando las siguientes muestras:
2 botellas de moscatel natural,
cosecha de 1852.
2 botellas de pero-jiménes (sic),
cosecha de 1850.
2 botellas de dulce, cosecha de
1854.
2 botellas de tinto, cosecha de
1861.
2 botellas de vino del país blanco
natural, cosecha de 1852.
2 botellas de combinado.
2 botellas de combinado.