Los frágiles arenales y ecosistemas
de Doñana sustentaron durante los siglos XVI y XVII una fuerte especialización
industrial en la fabricación de carbón, que no ha tenido parangón en otras
épocas históricas. Los miles de hombres y mujeres atraídos a Sevilla por el
comercio y el espejismo de Indias necesitaban leña y carbón para cocinar,
calentarse y fabricar, que se surtía desde estas tierras a través de los
puertos de la ría del Tinto. El “todomonte”,
un carbón barato y de consumo popular, tuvo escasos competidores en este
periodo y se convirtió en un factor de capitalización y prestigio social en la
comarca.
Los factores que motivaron este
fenómeno y sus rasgos son analizados minuciosamente en el presente libro, que
no se olvida de caracterizar la actividad en todas sus facetas, descepado,
elaboración de hornos, transporte, vigilancia y ventas, y a sus protagonistas,
perfilados en sus rasgos sociales básicos y en los que el autor dice reconocer
auténticos emprendedores.
El libro cuenta en esta edición con el patrocinio del Ayuntamiento de Lucena del Puerto, que se reserva una parte de la tirada de ejemplares. Será presentado próximamente en nuestra localidad.